Anijovich y Mora (2009) definen a las estrategias de enseñanza como "el conjunto de decisiones que toma el docente para orientar la enseñanza con el fin de promover el aprendizaje de sus alumnos. Se trata de orientaciones generales acerca de cómo enseñar un contenido disciplinar considerando qué queremos que nuestros alumnos comprendan, por qué y para qué".
Consideremos que tomar este conjunto de decisiones, de procedimientos flexibles, orientará la secuencia de nuestras actividades como bibliotecarios para promover los aprendizajes significativos.
Anijovich y Mora (2009) agregan que las estrategias tienen dos dimensiones:
"La dimensión reflexiva en la que el docente diseña su planificación. Esta dimensión involucra desde el proceso de pensamiento del docente, el análisis que hace del contenido disciplinar, la consideración de las variables situacionales en las que tiene que enseñarlo y el diseño de alternativas de acción, hasta la toma de decisiones acerca de la propuesta de actividades que considera mejor en cada caso.
La dimensión de la acción involucra la puesta en marcha de las decisiones tomadas.
Estas dos dimensiones se expresan, a su vez, en tres momentos:
El momento de la planificación en el que se anticipa la acción.
El momento de la acción propiamente dicha o momento interactivo.
El momento de evaluar la implementación del curso de acción elegido, en el que se reflexiona sobre los efectos y resultados obtenidos, se retro-alimenta la alternativa probada, y se piensan y sugieren otros modos posibles de enseñar".
Invitamos a leer este texto que brinda un listado de las estrategias a implementar
A la hora de enumerar las estrategias que desarrollaremos en nuestras planificaciones,
Si estamos elaborando la Planificación didáctica anual de la Biblioteca, solamente indicaremos las estrategias a nivel global, por ejemplo:
Dinámicas grupales.
Estrategias virtuales.
Estrategias individuales.
En cambio si estamos elaborando la Planificación de la unidad, de la Hora del cuento o de un Taller de alfabetización o una Tertulia literaria se detallarán las técnicas qué se utilizarán, por ejemplo: