Biblioteca escolar como CRA
Arriola Navarrete, Oscar (2017). Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI) : entorno dinámico de servicios. Bibliotecas y archivos: órgano de la Escuela Nacional de Biblioteconomía y Archivonomía, 2(4), pp. 16-29. Disponible en: http://132.248.9.34/hevila/BibliotecasyarchivosMexicoDF/2017/vol2/no4/2.pdf
Martínez, Dídac (2004). El Centro de Recursos para el Aprendizaje e Investigación: un nuevo modelo de biblioteca para el siglo XXI. EN Educación y biblioteca, 16(144), p. 98-108. Disponible en: https://gredos.usal.es/jspui/bitstream/10366/119110/1/EB16_N144_P98-108.pdf
Martínez Huelves, M. J.; Olaran Múgica, Ma. (2009). la biblioteca como centro de recursos para el aprendizaje en educación infantil. EN I Conferência Internacional Bibliotecas para a vida. Auditório da Universidade de Évora, 18 a 21 de Nov. Disponible en: https://repositorio.uam.es/handle/10486/4225
Marzal García Quismondo, M.A.; Cuevas Cerveró, A.; Colmenero Ruiz, Mª J. (2005). La biblioteca escolar como centro de recursos para el aprendizaje (cra). EN CIVE 2005 Congreso Internacional Virtual de Educación, Disponible en: http://www.xtec.cat/serveis/crp/b7990103/puntedu/documents/article_BE-comCRA.pdf
Piquín Cancio, R. (2010). Biblioteca escolar, centro de recursos integrado en la práctica educativa. EN eco. Revista Digital de Educación y Formación del profesorado, 7, CEP de Córdoba. Disponible en: http://revistaeco.cepcordoba.org/wp-content/uploads/2018/06/Piquin.pdf
Dimensión pedagógica de la biblioteca
Córdoba (prov.) Ministerio de Educación. Secretaría de Educación. Subsecretaría de Promoción de Igualdad y Calidad Educativa. Dirección general de Planeamiento e información Educativa. Abriendo tesoros: bibliotecas escolares. Disponible en:
http://www.igualdadycalidadcba.gov.ar/SIPEC-CBA/publicaciones/AbriendotesorosBPM.pdf
Dirección Área Educación Primaria. La dimensión pedagógica de la biblioteca escolar. Disponible en:
España. Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado. Animar a leer. http://www.ite.educacion.es/formacion/materiales/8/cd_2013/m4_3/index.html
Las bibliotecas escolares como centros creativos de aprendizaje (2017).
Moreno Valcárcel, Sara (1991). La Biblioteca de Aula. EN Educación y biblioteca, 3(13), p. 52-53. Disponible en: https://gredos.usal.es/jspui/bitstream/10366/108441/1/EB03_N013_P52-53.pdf
Salaberria Lizarazu, Ramón (1991). ¿Biblioteca de aula o biblioteca escolar?. EN Educación y biblioteca, 3(13), p.55. Disponible en: https://gredos.usal.es/jspui/bitstream/10366/108435/1/EB03_N013_P55.pdf
Venegas Fonseca, María Clemencia (2015). Herramientas para la biblioteca escolar II : la biblioteca escolar como espacio pedagógico. Bogotá : Ministerio de Educación Nacional. Disponible: http://aprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/naspublic/5_herramientas_para_la_biblioteca_escolar_ii.pdf
White, Matías. Contagiar la magia de la lectura. TEDxCordoba.
https://www.youtube.com/watch?v=ECts2dBHf0Q
Narración de cuentos
Amo, Monserrat del (2004). La hora del cuento. Alicante: Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes. Disponible en: http://www.cervantesvirtual.com/obra-visor/la-hora-del-cuento--0/html/
Decálogo del Cuentacuentos - Aprender a contar cuentos - Recursos Educativos. https://www.youtube.com/watch?v=YBGMeTZj44E
En la hora del cuento. http://promo.oupe.es/documents/nov2012/En_la_hora_del_cuento.pdf
Hudson, María C. (1999). Hora del cuento: apuntes para clases. Disponible en: http://ww2.educarchile.cl/UserFiles/P0001/File/CR_Articulos/La%20hora%20del%20cuento.pdf
Iglesias, Gracia. 6º Maneras de contar cuentos. https://www.youtube.com/watch?v=vdbc8uHHZy0
Mato, Daniel (2017). Cómo contar cuentos: el arte de narrar y sus aplicaciones educativas y sociales. Buenos Aires Novedades educativas.
Melo, Jorge (1997). Importancia de la lectura (y la literatura) para la educación y la formación de los niños y el desarrollo social. EN Boletín Cultural y Bibliográfico, 34(46), p. 161-166. Disponible en: https://publicaciones.banrepcultural.org/index.php/boletin_cultural/article/view/1650
Red internacional de cuentacuentos. www.cuentacuentos.eu/index.htm
Rosemberg, Celia R.; Stein, Alejandra (2015). Guía 4: leer cuentos y jugar con cuentos. Historias de animales - Buenos Aires : OEI. Disponible en: https://oei.org.ar/wp-content/uploads/2017/08/Guia-4-La-alfabetizaci%c3%b3n-temprana-en-el-nivel-inicial.pdf
Tejerina Lobo, Isabel (2010). La narración oral: un arte al alcance de todos. EN ¿Por qué narrar? Cuentos contados y cuentos por contar. Cuenca: Ediciones de la Universidad de Castilla La Mancha. P. 51-66
25 recursos originales para contar cuentos (2017). EN Aprendiendo con Montessori. https://www.aprendiendoconmontessori.com/2017/01/25-recursos-originales-para-contar/
Portales educativos sobre planificación y narración de cuentos
Planificación educativa
Ander-Egg, Ezequiel; Aguilar, María José. Cómo elaborar un proyecto: guía para diseñar proyectos sociales y culturales. Disponible en: http://www.inau.gub.uy/biblioteca/elaboracion%20de%20proyecto.pdf
Ander-Egg, Ezequiel (2013). La planificación educativa Conceptos, métodos, estrategias y técnicas para educadores. Buenos Aires: Magisterio del Río de La Plata.
Anijovich, Rebeca; Mora, Silvia (2009). Estrategias de enseñanza: otra mirada al quehacer en el aula. Buenos Aires: Aique
Ferrandez, Adalberto; Sarramona, Jaime; Tarin, Luis (1984). Tecnología didáctica. 6ta. ed. Barcelona: Ceac
Marchesi y Martin (1998), Calidad de la enseñanza en los tiempos de cambio- Editorial Alianza
Guía para la elaboración de un proyecto de biblioteca escolar: un viaje largo, difícil pero apasionante (2004). EN Educación y bibliotecas, 139, ene-feb., p. 56-64. Disponible en:
http://gredos.usal.es/jspui/bitstream/10366/119043/1/EB16_N139_P56-64.pdf
Portales web sobre proyectos educativos
Bustamante Rodríguez, Antonio Tomás; Padial León, Alicia (2003). Perspectiva ética y deontológica para la profesión bibliotecaria. EN Biblios, 4 (16), jul-dic, p. 33-53. Disponible en: http://www.redalyc.org/pdf/161/16101601.pdf (acc. 27/03/19)
Ferry, Giles (1997). Pedagogía de la Formación. Buenos Aires: Novedades Educativas. Disponible en: http://www.cepsifotocopiadora.com.ar/archivos/folios/36176_2015918.pdf (acc. 11/03/16)
Gómez, José Antonio (2009). Permanencia y cambio en la imagen social del bibliotecario. EN II Jornada Profesional de la Red de Bibliotecas del Instituto Cervantes: El profesional de la información ante los nuevos retos. Disponible en https://www.youtube.com/watch?v=y1b2MSKdmAw. Las filminas disponibles en: http://www.cervantes.es/imagenes/File/biblioteca/jornadas/gomez_jose_antonio.pdf (acc 11/03/16)
Gómez-Pantoja Fernández-Salguero, Aurora; Pérez Pulido, Margarita (1999). Ética, deontología y bibliotecas. EN Educación y biblioteca, Año 11, n. 98, p. 47-53. Disponible en: https://gredos.usal.es/jspui/bitstream/10366/115365/1/EB11_N098_P47-53.pdf (acc. 27/03/19)
Guisán Seijas, Esperanza (1999). Ética y deontología. EN Educación y biblioteca, Año 11, n. 98, p. 44-46. Disponible en: https://gredos.usal.es/jspui/bitstream/10366/115368/1/EB11_N098_P44-46.pdf
IFLA. FAIFE. Código de ética de la ifla para bibliotecarios y otros trabajadores de la información. Disponible en: https://www.ifla.org/files/assets/faife/codesofethics/spanishcodeofethicsfull.pdf (acc. 27/03/19)
Lozano, Roser (2009). Profesionales de la información y emprendedores. ¿Es posible?. EN II Jornada Profesional de la Red de Bibliotecas del Instituto Cervantes: El profesional de la información ante los nuevos retos. Disponible en https://www.youtube.com/watch?v=nkhRefu6rLQ. Las filminas disponibles en: http://www.cervantes.es/imagenes/File/biblioteca/jornadas/roser_lozano.pdf (acc 11/03/16)
Meneses Tello, Felipe (2017). La responsabilidad ética del personal bibliotecario. https://www.ofaj.com.br/colunas_conteudo.php?cod=1090 (acc. 27/03/19)
Monfasani, Rosa (2012). Una mirada hacia el futuro de la profesión bibliotecaria. EN De bibliotecas y Bibliotecarios... Boletín electrónico ABGRA, 4 (1), mar. Disponible en: http://www.abgra.org.ar/documentos/pdf/Monfasani_profesion_%20bibliotecaria.pdf (acc. 12/03/16)
Pérez Pulido, Margarita. Ética y deontología para profesionales de la biblioteconomía y documentación. Disponible en: https://core.ac.uk/download/pdf/11890766.pdf (acc. 27/03/19)
Ramírez Velázquez, César A., Rico Bocanegra, Marisa y Figueroa Alcántara, Hugo A. (2006). La importancia de la ética en el entorno bibliotecológico. p. 67-75. EN Servicios bibliotecarios / Hugo A. Figueroa Alcántara, César A. Ramírez Velázquez (Coord). México: Facultad de Filosofía y Letras, CUIB, Dirección General de Asuntos del Personal Académico. Disponible en: https://bit.ly/2OunI6k (acc. 27/03/19)
Varlejs, Juana (2006). Desarrollo profesional continuo. Principios y buena práctica. Disponible en http://www.ifla.org/files/assets/cpdwl/guidelines/cpdwl-qual-guide-es.pdf (acc. 11/03/16)
Universidad Autónoma de Yucatán Coordinación de Bibliotecas. La imagen del bibliotecario ante el usuario. Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=DGMqDCeHS3Y (04/05/17)
·10 consejos para ser booktuber. https://bit.ly/2KExjcm
Booktube el documental. https://www.youtube.com/watch?v=PHQ5pufM_6I
¿Cómo leemos en la sociedad digital?. Lectores, booktubers y prosumidores (2017). Dir. Francisco Cruces. Madrid: Telefónica. Disponible en: https://bit.ly/2JPIJtK
Cortes Vargas, Jhon H. (2018). El fenómeno booktuber y los nuevos tipos de lecturas que se están promocionando. Tesis Maestría en Comunicación –Educación, Línea de Literatura, Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Bogotá, Colombia. Disponible en: http://repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/8835/1/CortesVargasJhonHernando2018.pdf (acc. 12/03/19)
EducarChile. ¿Qué es un booktuber?. https://bit.ly/2R7VEdr
Leemos.es. https://www.leemos.es/
Leusse-Le Guillou, Sonia de (2017). Les booktubers, nouveaux critiques ?. EN Strenæ, 12. Disponible en: https://journals.openedition.org/strenae/1719#quotation (acc. 28/03/19).
Londoño, Camila (2017). Los “Booktubers”: ¿una nueva forma de fomentar la lectura?. https://eligeeducar.cl/los-booktubers-una-nueva-forma-fomentar-la-lectura (acc. 28/03/19)
Rovira-Collado, José (2015). Booktrailer y Booktuber como herramientas LIJ 2.0 para el desarrollo del hábito lector. EN III Congreso Internacional Virtual de Educación Lectora CIVEL. https://bit.ly/3e8sgfh (acc. 08/04/20)