En Práctica y Residencia la promoción será directa si los estudiantes:
Aprobar el 100% de los TP con un mínimo de 8 (ocho).
Presentar la Memoria de las Prácticas realizadas
Aprobar una Propuesta evaluatoria final, con un mínimo de 8 (ocho).
Aprobar con un mínimo de 8 (ocho) el Informe Final de Práctica y Residencia.
Cumplir con el 80% de Asistencia a clase, el 100 % asistencia a Prácticas y el 100% asistencia a Residencia. La excepción de estos porcentajes está prevista en algunas situaciones como: maternidad, enfermedad prolongada, etc.; tal como lo determinase la institución.
Si no alcanzara el mínimo de 8 (ocho), el alumno deberá recursar la Práctica y Residencia.
Todas las instancias evaluativas deberán prever una recuperación. No existe la categoría de alumno libre en este espacio curricular.
Al comienzo del ciclo lectivo, se acordarán con los discentes las condiciones del contrato pedagógico, donde se especificará el programa del espacio, contemplando integraciones necesarias, metodología de trabajo, bibliografía obligatoria y complementaria para el alumno, sistema de evaluación y cualquier otro aspecto que se considere relevante.
La evaluación será continua, cualitativa, formativa e integral, que implicará las siguientes fases:
Inicial: etapa diagnóstica de conocimientos y concepciones previas de los alumnos, de su formación inicial.
Procesual: etapa de monitoreo y seguimiento del desarrollo de las clases y de las prácticas, con las planificaciones diarias de actividades.
Final: Informe final de Práctica y Residencia, acompañada de la Memoria vivida y una propuesta de promoción a la lectura o de alfabetización utilizando las tecnologías.
Se valorarán y calificarán aspectos como las tareas realizadas por el alumno, su predisposición personal, las relaciones establecidas tanto con los usuarios, como con los compañeros y con el personal que trabaja en la Unidad, pudiéndose añadir cualquier otro aspecto que se considere de interés reflejar.
Los criterios de evaluación que serán conocidos por los alumnos al iniciar el ciclo:
habilidad para establecer relaciones entre conceptos teóricos y prácticos
capacidad para dialogar expositivamente
destreza resolutiva en las actividades prácticas
disposición para trabajar en equipo
capacidad de análisis y síntesis
dominio del lenguaje en la comunicación escrita
razonamiento crítico
capacidad para organizar y planificar
Los Instrumentos de evaluación empleados:
observación en las tareas asignadas
exposición dialogada integradora
trabajos de aplicación y síntesis